Opositar a los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia

Las oposiciones a los cuerpos generales de la administración de justicia son procesos selectivos que permiten acceder a puestos de trabajo dentro del sistema judicial español. Estas oposiciones son convocadas por el Ministerio de Justicia y se dividen en diferentes cuerpos, cada uno con funciones específicas dentro del ámbito judicial. Los principales cuerpos generales son:

1. Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa

Este cuerpo se encarga de la tramitación de procedimientos judiciales, la redacción de resoluciones, la preparación de documentos y la gestión de los archivos judiciales. Es el cuerpo de mayor responsabilidad y requiere una titulación universitaria.

2. Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa

Los funcionarios de este cuerpo tienen la tarea de apoyar a los gestores procesales en la tramitación de expedientes, la confección de documentos y la atención al público. Para acceder a este cuerpo se requiere el título de Bachillerato o equivalente.

3. Cuerpo de Auxilio Judicial

Los funcionarios del cuerpo de auxilio judicial realizan tareas de apoyo en las diligencias judiciales, actúan como agentes de la autoridad en la práctica de embargos, lanzamientos y otras diligencias, y colaboran en la gestión de los archivos judiciales. Para acceder a este cuerpo se requiere el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.

Proceso Selectivo

El proceso selectivo de estas oposiciones suele constar de varias fases:

  • Fase de Oposición: Incluye uno o varios exámenes teóricos y prácticos que evalúan los conocimientos específicos y habilidades de los aspirantes.
  • Fase de Concurso (en algunos casos): Se valoran méritos como experiencia laboral, formación complementaria y conocimientos de idiomas.
  • Curso de Formación: Los aspirantes que superan las fases anteriores realizan un curso teórico-práctico en el Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) o en centros de formación habilitados.
  • Período de Prácticas: Los aspirantes realizan prácticas en órganos judiciales o administrativos.

Temario

El temario de las oposiciones abarca materias relacionadas con el derecho procesal, constitucional, administrativo y penal, así como temas específicos de cada cuerpo. Además, se incluyen pruebas de informática y ejercicios de ortografía y redacción.

Requisitos

  • Ser español o tener la nacionalidad de algún país miembro de la Unión Europea.
  • Tener la titulación exigida para cada cuerpo.
  • No haber sido condenado por delito doloso ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *