Opositar es una carrera de fondo en la que vas a tener momentos en los que te sientas con una energía brutal capaz de dar lo mejor de ti para conseguir tus objetivos y momentos en los que veas la meta tan y tan lejana que la desmotivación se apodere de ti e incluso llegues a plantearte la posibilidad de tirar la toalla.
Tanto para los momentos de subidón como para los de bajón, como opositor necesitas unos pilares sólidos que te sirvan como base y te proporcionen la seguridad necesaria para mantenerte en la carrera hacia la meta (tu plaza).
A continuación te enumeramos los 9 pilares básicos que lograrán posicionarte con un opositor sólido:
1.- Planificación y organización:
-
- Crea un calendario de estudio detallado.
- Divide el temario en bloques manejables.
- Establece metas realistas a corto y largo plazo.
2.- Material de estudio:
-
-
- Utiliza fuentes actualizadas y fiables.
- Elabora tus propios esquemas y resúmenes.
- Practica con exámenes de convocatorias anteriores.
-
3.- Técnicas de estudio:
-
- Varía tus métodos de estudio para mantener la atención.
- Utiliza técnicas de memorización como la repetición espaciada.
- Realiza simulacros de examen para familiarizarte con el formato.
4.- Descanso y bienestar:
-
- Duerme suficientes horas para consolidar el aprendizaje.
- Realiza pausas cortas durante el estudio para evitar la fatiga mental.
- Practica ejercicio físico regularmente para reducir el estrés.
4.- Alimentación saludable:
-
- Consume alimentos que favorezcan la concentración y la memoria.
- Evita el exceso de cafeína y alimentos procesados.
- Mantente hidratado bebiendo agua regularmente.
5.- Entorno de estudio:
-
- Busca un lugar tranquilo y libre de distracciones.
- Organiza tu espacio de estudio para tener todo lo necesario a mano.
- Asegúrate de tener una buena iluminación.
6.- Mentalidad positiva:
-
- Mantén una actitud optimista y confía en tus capacidades.
- Visualiza el éxito y celebra tus logros.
- Aprende a gestionar el estrés y la ansiedad.
7.- Apoyo social:
-
- Comparte tus inquietudes con otros opositores o personas de confianza.
- Únete a grupos de estudio o foros online.
- Busca el apoyo de familiares y amigos.
8.- Constancia y disciplina:
-
- Establece una rutina de estudio y cúmplela.
- Evita la procrastinación y mantén la motivación.
- No te desanimes ante los obstáculos, aprende de los errores.
9.- Actualización constante:
-
- Mantente al día de las novedades legislativas y cambios en el temario.
- Consulta fuentes oficiales y publicaciones especializadas.
- Participa en seminarios o cursos de actualización.
¡Mucho ánimo y adelante con en tu oposición!